Search
Close this search box.

Acompañamos a organizaciones y empresas

agregando valor en el proceso de toma de decisiones
Somos una organización de profesionales e investigadores de las ciencias sociales, trabajamos juntos hace 15 años y nos reúne una misma posición ética frente a la realidad.
Tenemos experiencia en el sector privado y en el sector público, conocemos ambas culturas organizacionales: las diferenciamos, no las oponemos.
Opinión Pública

Economía

Comunicación

energía

Situación internacional

Panorama electorial

Deterioro en la evaluación sobre la economía, oposición al “sacrificio necesario” para la recuperación y desacuerdo con el veto a la ley de movilidad previsional.

El monitor nacional del mes de Agosto, confirma un deterioro en la evaluación sobre cómo está la economía y especialmente las perspectivas personales.

Informes Recientes

Descargá los informes más recientes de forma gratuita.

Fuerte ajuste y estabilización: la dualidad de cara al escrutinio electoral. La relativa estabilidad económica y el control del tipo de cambio son, sin dudas, promotores de expectativas positivas.
En este cuarto informe económico analizamos las inversiones al terecer trimestre de 2024.
En este segundo informe energético de comienzos de año analizamos el mercado eléctrico, los subsidios, la situación de los hidrocarburos, combustibles y avanzamos en un resumen regulatorio.
Conocé los acontecimientos mundiales más relevantes: tensiones geopolíticas y protagonistas que están redefiniendo el escenario global. Hoy nos centramos en la política exterior Argentina y el análisis de la agenda de los organismos internacionales.  

Suscripciones

Conocé nuestros planes de suscripción para tener la última información y análisis de cada sector al detalle.

Planes de suscripción

  • Opinión Publica y Economía
  • Energía
  • Panorama Internacional
  • Comunicacion
  • Suscripción Completa

Otros Informes

Descargá los informes más recientes de forma gratuita.

El informe aborda el universo de las principales empresas que protagonizan el desarrollo de IA, presenta el ranking de países elaborado por la Universidad de Standford y despliega parte de los argumentos del último libro de Yanis Varoufakis “Tecnofeudalismo” para contextualizar el despliegue de la IA en la etapa actual del capitalismo global.
En las editoriales el tema principal fue variado. Jorge Liotti en La Nación y Gabriela Pepe en Letra P analizaron temas de política internacional, marcando ambos las reuniones de Javier Milei con Donald Trump y Emmanuel Macrón.
Analogías va analizar cada distrito de cara a las elecciones de medio término en 2025. Empezamos por CABA, Chaco, Entre Ríos y Corrientes, que elige gobernador/a. Un panorama completo para tener en claro un año clave a nivel legislativo.
Éste primer lanzamiento introduce las definiciones principales y los paradigmas o encuadres en que tradicionalmente suele ubicarse a los estudios u opiniones sobre la IA, desplegando un conjunto de luces y sombras.

Nosotros en los Medios

¿Está cambiando la percepción sobre el ajuste en Argentina?

¿Qué nos dicen las encuestas sobre el humor social?

La universidad pública: un pilar con fuerte respaldo social

Las medidas de Milei y el rechazo mayoritario: ¿qué está pasando?

Encontranos en

Suscribite al Newsletter

Suscribite y accedé a las últimas novedades antes que nadie.

Scroll al inicio